Cómo incrustar fuentes en un EPUB
Una de las trabas a la hora de diseñar y maquetar un libro electrónico suele ser la dificultad de utilizar correctamente las tipografías. Hasta hace bien poco, era casi imposible usar cualquier otra tipografía que no fuesen las (pocas) que venían de serie en los e-readers, de manera que la experiencia lectora se veía seriamente afectada. Entre los retos de los diseñadores y desarrolladores de formatos de lectura electrónicos está el de conseguir que esa experiencia, que en teoría debería ser cómoda y placentera, pueda acercarse (y quizá incluso superar) a la del libro en papel de toda la vida.
Afortunadamente, las cosas van cambiando y hoy por hoy —y a falta de que se introduzcan aún más mejoras— ya es posible incrustar fuentes (embedding, en la lengua de Shakespeare) en nuestros archivos electrónicos. ¿Cómo hacerlo? Bien fácil.
En primer lugar, lo mejor es utilizar fuentes OpenType, ya que son las que IDPF recomienda para su uso en archivos EPUB Por ello, podemos escoger entre las fuentes en formato .otf de las que dispongamos, o bien convertir las que empleemos en nuestro texto a este formato con algún software.
Después tendremos que asegurarnos que declaramos ese archivo de fuente en nuestro archivo OPF, incluido en la carpeta OEBPS:
< item id="fuente" href="fuente.otf" media-type="font/opentype"/>
A continuación hay que insertar algunas líneas en nuestro archivo CSS para definir la tipografía que se utilizará en el documento (tantas veces como variantes usemos):
@font-face { font-family: Fuente; font-style: normal; font-weight: normal; src:url("Fonts/fuente.otf"); }
Y, por último, crearemos los estilos CSS necesarios para aplicar la fuente allí donde elijamos:
p.mifuente{ font-family: "Fuente"; font-weight: normal; font-style: normal; font-size: 1em; margin: 1em 0 0 0; }
Un proceso muy sencillo que nos ayudará a que el resultado final de nuestros libros electrónicos sea de gran calidad.